¿Cuál es el mayor reto del sector de la construcción en España?
Entrevista a Manuel Buxens, Director Comercial de Jeremias
El sector de la construcción en España atraviesa una etapa de transformación y desafíos. Para profundizar en las claves de su evolución, hablamos con Manuel Buxens, Director Comercial de Jeremias España, quien comparte su visión sobre el futuro de la industria, los retos actuales y el papel que desempeña Jeremias en este contexto.
En tu opinión, ¿A qué retos se enfrenta actualmente el sector de la construcción en España?
Manuel Buxens identifica como el mayor desafío del sector de la construcción residencial el desajuste entre la oferta y la demanda de vivienda.
El sector de la construcción residencial se enfrenta a una serie de retos, muchos de los cuales son de carácter estructural y tienen raíces profundas, especialmente en los ámbitos político y demográfico. Uno de los principales problemas es el exceso de demanda de vivienda, impulsado por el aumento de la población, lo que genera un déficit crónico en la oferta. Este fenómeno se ve agravado por las secuelas de la crisis inmobiliaria de 2008, que provocó una gran destrucción de empleo en el sector y una drástica desaceleración en la construcción.
Actualmente, la producción anual de viviendas en España se limita a alrededor de 90.000 unidades, lo que resulta insuficiente para cubrir la creciente demanda. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la creación de nuevos hogares se estima en 250.000 al año, lo que agrava aún más el déficit habitacional. Este desajuste entre la oferta y la demanda pone de manifiesto la necesidad urgente de aumentar la producción de viviendas.
Las dificultades de atraer talento joven al sector
Además, otro reto crucial es la escasez de mano de obra cualificada en el sector. La falta de profesionales capacitados, consecuencia de la crisis anterior, ha provocado que la construcción sea percibida como un mercado laboral poco atractivo. Para abordar este desafío, es fundamental dotar al sector de trabajadores cualificados, impulsando su formación y mejorando las condiciones laborales para atraer a nuevos talentos. Sin una solución a estos problemas, será difícil satisfacer la creciente demanda de viviendas y reducir el déficit habitacional que afecta a muchas zonas de España.
La construcción debe presentarse como una opción profesional estable, dinámica y esencial para el desarrollo económico
En resumen, para superar los retos del sector residencial, es necesario un enfoque integral que aborde tanto la falta de oferta como la escasez de mano de obra cualificada. Solo así se podrá lograr un equilibrio entre la demanda y la producción de viviendas, garantizando el acceso a una vivienda adecuada para la población creciente del país.
¿Cómo se está adaptando Jeremias para superar todos esos retos?
La adaptación de Jeremias a los retos del sector
Jeremias está afrontando estos retos de manera proactiva, adaptándose a los cambios y necesidades del sector con un enfoque estratégico integral. Como mencioné anteriormente, estamos centrados en la adaptabilidad a los nuevos mercados, impulsando el desarrollo de productos innovadores que respondan a las demandas actuales. Además, estamos consolidando nuestra presencia en aquellos mercados que aún muestran un potencial de crecimiento, como es el caso de la ventilación mecánica controlada (VMC), y las chimeneas industriales autoportantes, lo que nos permite diversificar nuestras soluciones y afianzar nuestro liderazgo en el sector.
“Estés donde estes, estamos contigo” es una realidad
Una de las claves de nuestro éxito es la inversión en nuevos centros productivos, lo que no solo nos permite aumentar nuestra capacidad de producción, sino también optimizar los procesos y mejorar nuestra eficiencia. Estas inversiones también nos ayudan a responder de forma ágil a la creciente demanda de productos de calidad, reduciendo plazos de entrega y garantizando una mayor flexibilidad.
Todo esto lo estamos logrando gracias al compromiso y la alta cualificación de nuestro equipo humano. Contamos con un grupo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con los valores y la misión de la empresa, lo que nos permite afrontar estos retos con confianza y determinación. En Jeremias, creemos que la clave para superar los desafíos del sector radica en el talento de nuestro equipo y en nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios, siempre con una visión clara de futuro.
Fundada hace más de 40 años, Jeremias se ha posicionado entre las marcas más reconocidas del sector de las chimeneas, conductos y está en camino de serlo en sistemas de ventilación… ¿Cuál es la misión y los valores de la compañía?
El éxito de Jeremias en España también se debe a su capacidad para anticiparse a las demandas del mercado
La misión de Jeremias es ofrecer soluciones de alta calidad en sistemas de evacuación de humos y gases, chimeneas modulares metálicas y conductos de ventilación, tanto para aplicaciones residenciales como industriales. Se enfocan en proporcionar productos innovadores y eficientes que garanticen la seguridad y el confort de sus clientes. Por otro lado, sus valores se fundamentan en la innovación constante, desarrollando productos y soluciones que responden a las necesidades del mercado y a los avances tecnológicos.
La vocación al servicio es otro de sus pilares, siempre con un compromiso hacia la atención al cliente y la satisfacción de sus necesidades específicas. Además, la empresa garantiza productos de alta calidad, asegurando que todos sus productos cumplen con los estándares internacionales y las normativas vigentes. Por último, el respeto por el medio ambiente es fundamental en sus operaciones, implementando prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno en todas sus actividades.
¿Qué pasos ha seguido la compañía para convertirse en una compañía destacada en España?
El posicionamiento de Jeremias como líder del sector
Jeremias ha logrado posicionarse como una empresa destacada en España gracias a una combinación de estrategias que abarcan la innovación tecnológica, la apuesta por su equipo humano, y la capacidad de adaptarse a los retos del mercado. Desde su establecimiento en Iurreta, Vizcaya, la compañía ha realizado importantes inversiones en maquinaria y tecnología avanzada. Estas inversiones han permitido automatizar procesos de producción y gestionar la calidad de manera continua, consolidando una de las plantas más modernas de Europa en su sector.
La empresa no solo se ha enfocado en la innovación, sino también en valorar a su equipo humano, fomentando un ambiente de comunicación abierta y colaboración, y entendiendo a sus clientes como socios estratégicos. Esta filosofía se traduce en productos y servicios personalizados que garantizan un éxito sostenible compartido.
Un aspecto fundamental de su crecimiento ha sido la capacidad de adaptarse a los cambios regulatorios y a las nuevas demandas del mercado. Un ejemplo de ello es el desarrollo de soluciones como el sistema de Ventilación Mecánica Controlada (VMC), diseñado para cumplir con el Código Técnico de la Edificación, específicamente en el ámbito de salubridad. Además, Jeremias no ha tenido miedo de explorar nuevos mercados, diversificando su oferta hacia chimeneas industriales autoportantes y sistemas de ventilación avanzados, sectores en crecimiento y con alta demanda tecnológica.
Todo este avance se encuentra respaldado por el apoyo de una gran multinacional, el grupo alemán Jeremias Abgastechnik GmbH. Esta conexión con un líder europeo ha proporcionado a la filial española acceso a recursos y conocimiento global, permitiéndole competir con éxito tanto a nivel nacional como internacional.
En conjunto, la combinación de innovación, adaptabilidad, diversificación y una sólida base humana y tecnológica ha sido clave para el éxito de Jeremias en España.
Recientemente habéis adquirido la empresa Checa Xvent ¿Qué hay detrás de esta decisión?
El paso crucial de Jeremias como fabricante directo
Desde hace años, Jeremias ha estado presente en el ámbito de la Ventilación Mecánica Controlada (VMC), aunque tradicionalmente a través de acuerdos OEM con terceros. Hace dos años, en el marco de un ambicioso proyecto estratégico para todo el grupo, se decidió que el camino hacia el liderazgo en este sector pasaba por convertirse en fabricantes directos. Este paso era crucial no solo para ganar autonomía, sino también para garantizar la calidad, innovación y capacidad de respuesta que caracterizan a Jeremias.
En ese contexto, se realizó un exhaustivo análisis del mercado que llevó a identificar a la empresa ideal para esta colaboración. Con un altísimo conocimiento del sector y una filosofía de trabajo plenamente alineada con la de Jeremias, esta alianza se ha convertido en el eje para desarrollar una solución integral dentro del grupo. Este enfoque no solo refuerza la posición de Jeremias en el mercado de la VMC, sino que también consolida su estrategia global hacia la excelencia y la innovación.
En cuanto a las soluciones de chimeneas y conductos ¿Qué ofrece Jeremias al mercado en comparación con otros players del sector?
La importancia de tener presente a toda la cadena de valor del sector
En Jeremias ofrecemos soluciones globales en chimeneas y conductos, siempre pensando en lo mejor para adaptarnos a las necesidades de cada proyecto y, al mismo tiempo, en facilitar la ejecución para los instaladores. Nuestra oferta está diseñada para optimizar la instalación y garantizar resultados eficientes y seguros.
Además, contamos con la gama más extensa de certificaciones, lo que asegura la fiabilidad, seguridad y eficiencia de nuestros productos en cualquier tipo de instalación. Este enfoque integral nos posiciona como líderes en el sector, brindando soluciones adaptadas tanto a aplicaciones residenciales como al ámbito terciario e industrial, respondiendo con precisión a las demandas específicas de cada proyecto.
¿Y en lo que respecta a vuestros sistemas VMC?
Un sistema que reduce significativamente los problemas de postventa, minimiza el número de componentes necesarios para la instalación, lo que a su vez reduce los tiempos de ejecución
Cuando decidimos desarrollar nuestro propio sistema de ventilación, aprovechamos todo nuestro conocimiento del mercado para crear una solución innovadora que realmente aportara valor a toda la cadena de suministro. Nuestra prioridad fue diseñar equipos que no solo cumplieran con los estándares y exigencias del CTE, sino que también mejoraran la experiencia global en las fases de proyecto, instalación y mantenimiento.
El resultado ha sido un sistema que reduce significativamente los problemas de postventa, minimiza el número de componentes necesarios para la instalación, lo que a su vez reduce los tiempos de ejecución. Además, proporcionamos mayor versatilidad y flexibilidad durante la instalación, simplificando el trabajo de ingeniería de proyecto. Con estas mejoras, hemos optimizado los procesos, aportando mayor eficiencia y facilidad tanto para los instaladores como para los ingenieros, generando un valor real a lo largo de toda la cadena de suministro.
¿Cómo resumirías el último año de Jeremias y cuáles son tus perspectivas de futuro?
Crecimiento de dos dígitos
Este ha sido un año frenético, principalmente debido a la implantación y desarrollo del nuevo sistema de VMC Ekkoair. Hemos realizado numerosas presentaciones ante ingenierías, arquitecturas, promotoras y distribuidores partners. Aunque ha sido un año exigente, también ha resultado sumamente gratificante.
En términos de negocio, ha sido otro buen año, con un crecimiento de dos dígitos. Llevamos varios años experimentando crecimientos sostenidos, y ya nadie duda de que nos hemos consolidado como el principal actor en nuestro sector. Hemos logrado avances significativos, tales como innovaciones continuas en nuestros productos, el desarrollo de herramientas informáticas para cálculo y diseño, y la colaboración con diversas asociaciones del sector. Además, hemos trabajado conjuntamente con Atecyr en la ejecución de un DTIE sobre resistencia al fuego y sectorización de incendios, un documento de reconocido prestigio para muchos de los ingenieros proyectistas del sector. En definitiva, seguimos por delante en el mercado.